Pilar es tiempo de lana
Pilar es tiempo de lana

Soy Pilar Sanz

Acompaño a las personas a desplegar su potencial creativo, a través del trabajo manual con lana.
ES UN VIAJE QUE COMIENZA SALIENDO DE LA ZONA DE CONFORT, Y ENTRANDO EN UN MUNDO DESCONOCIDO LLENO DE INFINITAS POSIBILIDADES.
LA LANA NOS GUÍA EN ESTE APASIONANTE CAMINO.

Mis inicios

Estudié la carrera de farmacia.
Trabajé en un laboratorio de homeopatía. Durante cinco años estuve centrada en la salud del cuerpo.

En el año 2006, siendo madre, entré en contacto con la lana. Aprendí la técnica de fieltrado con aguja en el entorno de la pedagogía waldorf.
La maternidad supuso un cambio de rumbo en mi vida. Descubrí aspectos que desconocía de mí misma, y me planteaba preguntas para las que no tenía respuesta. La lana me acompañó en ese camino, buscando la salud del alma.
Profundicé en el tema del color y de la proporción en el cuerpo humano, en cursos, lecturas y a través de la observación.
Retomé una serie de labores que de niña disfrutaba, como la costura, el tejido, etc, y aprendí a crear las mesas de estación, a hacer muñecos y juguetes artesanales.
Destacaban mis trabajos por la armonía en el color, por la delicadeza y el cuidado por los detalles.
Me di cuenta de la habilidad con que mis manos trabajaban los materiales, mientras desarrollaba mis capacidades creativas.

Buscando el hilo de mi vida

En el año 2007 comencé mi camino de autoconocimiento a la vez que profundizaba en mi proceso creativo con la lana, ambos con igual valor terapéutico para mí, y que me sirvieron para responder mis preguntas existenciales.
Artesania en lana

La lana es mi medio de expresión en el mundo

Permití que la lana guiara mis manos y me fuera desvelando su esencia más profunda. Me siento afortunada por mantener con ella una relación de respeto y admiración, que han sido señales claras de mi verdadera vocación.
La puedo afieltrar, tejer, teñir con plantas… Los resultados tienen utilidades diversas: decorar nuestros hogares, abrigarnos con su envoltura natural, aportar color a nuestras creaciones…
Artesania en lana

Lana y madera, el encuentro de dos artesanías

En el ámbito del tejido, llegué a crear mi propio vestuario de invierno, y quise unir la lana con otros materiales, buscando un resultado orgánico. Después de muchas pruebas, en el 2017 la Maison Chanel, en el desfile Prêt-à-Porter de Otoño Invierno, presentó una colección con complementos de lana y aplicaciones de bisutería. Seguí esa línea de investigación, hasta que un día, en el taller de una amiga artesana encontré el material que buscaba: la madera.
En estos tiempos en que nos inunda tanto estímulo para salirnos de nosotros mismos, con la frialdad de los medios tecnológicos, la calidez y la envoltura de la lana nos ayudan a regresar a nuestro interior.
Por eso, ahora más que nunca, ES TIEMPO DE LANA.
La lana ha hilado encuentros en mi vida, ha tejido relaciones, me ha invitado a tirar del hilo de la memoria y me ha envuelto con su calidez en momentos de frío interno. Es el hilo conductor de mi historia, pues a través de ella cumplo mi ideal de llevar salud al mundo. Ahora sé por propia experiencia que la lana sana el cuerpo, nutre el alma y eleva el espíritu..
DESDE EL AÑO 2010 ACOMPAÑO GRUPOS DE MADRES Y EDUCADORAS QUE SE ENTUSIASMAN CON LA LANA Y DISFRUTAN CREANDO CON SUS MANOS OBJETOS BELLOS.
HE COLABORADO EN LA FORMACIÓN DE MAESTROS WALDORF, EN LA ESCUELA LIBRE MICAEL DE LAS ROZAS, EN MADRID, IMPARTIENDO LOS TALLERES PARA ELABORAR LAS MESAS DE ESTACIÓN.
EN EL 2021 CREO MI PROPIA TIENDA ONLINE DONDE PUEDES ENCONTRAR MIS CREACIONES Y TODA LA INFORMACIÓN SOBRE MIS TALLERES.

¿Nos encontramos?